Comunicado ALTODO sobre dispensa Turno de Oficio ICAB

11 Jul Comunicado ALTODO sobre dispensa Turno de Oficio ICAB

El acuerdo recientemente adoptado por la Junta de Gobierno ICAB (véase el enlace anterior) revela que, en contra de lo que desde las altas instancias de la abogacía institucional y desde los grupos parlamentarios promotores de la reforma de la LAJG se viene diciendo, dicha reforma ha dado la vuelta al sistema de Turno de Oficio como si de un calcetín se tratara: todos los colegiados de España han quedado automáticamente adscritos al Turno de Oficio, salvo que la Junta de Gobierno de cada Colegio expresamente les dispense de figurar adscritos a uno o a varios de esos turnos. ¿Era esto necesario para evitar el IVA? ¿O podía haberse conseguido el mismo objetivo mediante una mera reforma de la L.I.V.A., añadiendo a los supuestos de exención ya contemplados el del servicio público de asistencia jurídica gratuita, o bien modificando el Art. 1 de la vigente LAJG en los términos propuestos por otras formaciones políticas?

(Parece que había otra solución más sencilla: léase la enmienda al Art. 1 propuesta por el Grupo Parlamentario de Unidos – Podemos y el Grupo Mixto: “La prestación del servicio de asistencia jurídica gratuita por parte de los colegios profesionales tiene la consideración de ser una prestación realizada por Entidades de Derecho Público de carácter social, a efectos de lo previsto en el artículo 132, apartado 1, letra a) de la Directiva 2006/11”). ¿No hubiera bastado con esto?

Como dijo el representante de una de esas formaciones en el debate parlamentario (véase el Diario de Sesiones): “hemos cambiado un modelo estrictamente vocacional en el cual los colegiados voluntariamente se inscriben en una lista por un modelo obligatorio en el cual, como excepción, los letrados o procuradores, si el colegio les dispensa por razones que no se sabe cuáles son, no formarán parte con carácter obligatorio del turno de oficio”.

Reiteramos nuestro más profundo rechazo a la reforma, y exigimos a las formaciones políticas que se pongan cuanto antes “manos a la obra” para revocarla.
LA JUNTA DIRECTIVA