21 Feb 21-02-2012. Tres servicios del Turno de Oficio dejarán de funcionar a partir de marzo
TRES SERVICIOS DEL TURNO DE OFICIO DEJARÁN DE FUNCIONAR EN MARZO
21-02-2012
Tres servicios básicos de la Justicia en Castelló podrían dejar de funcionar a partir del próximo 1 de marzo si el Consell no da una solución a los problemas laborales por los que atraviesan los abogados del turno de oficio.
Los departamentos que dejarán de ser atendidos por los abogados son el servicio de orientación jurídica del Registro Civil (SOJ) -que atiende a los ciudadanos en asuntos como los de nacionalidad y estado civil, entre otros-; el punto de encuentro familiar; y el servicio de orientación en materia penitenciaria -que tramita cuestiones relacionadas con personas que cumplen penas de cárcel-. Decenas de castellonenses pasan cada día por estos servicios esperando que los abogados les asesoren y les presten información sobre sus asuntos judiciales.
Antonio Esteban, decano del Colegio de Abogados de Castelló, aseguró ayer que los convenios para el funcionamiento de estas unidades quedarán suspendidos a partir del primero de marzo si el Gobierno autonómico no atiende las reivindicaciones de los letrados del turno de oficio. Los abogados están pendientes de «retomar las negociaciones con la Conselleria de Justicia y de alcanzar soluciones razonables por consenso y no desde la imposición y la prepotencia», según Esteban.
El Consell, a través de la Dirección General de Justicia, ha remitido un escrito al Consejo Valenciano de Colegios de Abogados en el que solicita información sobre esta posible supresión o reducción de servicios por parte de los letrados del turno de oficio y les advierte de que deben seguir prestando el servicio de orientación jurídica a los ciudadanos.
La supresión del SOJ afectaría, si no a la calidad de la administración de Justicia, al menos a la rapidez con la que se tramitan determinados asuntos, según reconoció Esteban. «Es cierto que puede afectar, pero a partir de ahí que la administración comprenda que se deben retomar las negociaciones», añade Esteban. En los últimos meses, los abogados han protestado por el recorte del 30% de sus salarios.