
12 Jun LA SOLUCION ADOPTADA SOBRE EL IVA DEL TURNO EN LA PROPOSICION DE LEY Y CONVOCATORIA ASAMBLEA INFORMATIVA
Queridos compañeros:
El pasado miércoles DIEZ
ASOCIACIONES DE ABOGADOS (Asociación de Letrados por un Turno de
Oficio Digno – Madrid (ALTODO MADRID), Asociación de letrados por un
Turno de Oficio Digno – Cataluña (ALTODO CATALUÑA), Abogados y
Ciudadanos pro Estado de Derecho (APROED), Asociación Libre de
Abogados y Abogadas (ALA), Asociación Profesional de Abogados de
Extranjería de Madrid (APAEM), RED EUREKA, Agrupaciones de Jóvenes
Abogados de Madrid, Alcalá, Confederación Española de Abogados del
Turno de Oficio (CEAT), Confederación Española de Abogados Jóvenes
(CEAJ) acudimos al Congreso de los Diputados a fin de entrevistarnos
con diversos grupos parlamentarios para trasladarles, de un lado,
nuestro agradecimiento a los promotores de la proposición de ley por
su esfuerzo en la búsqueda de una solución sobre la cuestión del IVA
en el Turno de Oficio, pero nuestra preocupación y discrepancia
respecto de la solución finalmente implementada, siendo nuestra única
intención y finalidad mejorar y perfeccionar un texto legal que de
forma tan directa nos afecta.
El posicionamiento de nuestra
Asociación al respecto es el que figura en el texto que ya os
remitimos con anterioridad y que tenéis colgado en nuestra web, y en
su esencia coinciden las restantes asociaciones, por cuanto de forma
unánime todas ellas hemos trasladado a los grupos parlamentarios que
estamos de acuerdo en que el Turno de Oficio no debe estar gravado con
IVA, pero no estamos de acuerdo en que la «herramienta»
utilizada para alcanzar ese objetivo sea declarar la obligatoriedad
para los abogados de estar adscritos al Turno de Oficio salvo dispensa
colegial, como finalmente figura en el texto normativo propuesto,
pareciéndonos más razonable, en cambio, la solución y el texto
propuesto por otros grupos parlamentarios que consideran que, siendo
el Turno de Oficio una prestación de carácter social, prestada por
entidades sin ánimo de lucro cuales son los Colegios de Abogados,
queda automáticamente exenta de IVA.
Todas las Asociaciones presentes
en el Congreso el pasado miércoles consideramos de forma unánime que
el Turno de Oficio en modo alguno puede ser obligatorio para los
profesionales, y que en la medida de lo posible hay que buscar una
solución para sortear el IVA distinta de la anterior, como es
igualmente unánime el sentimiento de que en ésta ocasión, como en
otras, la abogacía «de a pie» no ha sido escuchada ni tenida en cuenta
por la abogacía institucional.
Y por ello, todas las
Asociaciones, de forma unánime, hemos solicitado la devolución del
texto al Congreso de los Diputados con la finalidad de mejorarlo y
perfeccionarlo.
Respecto al Art. 30, dicho texto,
en cuanto al impago de actuaciones en caso de denegación o archivo, no
ha sufrido modificación alguna, permaneciendo intacto desde 1996 (cosa
distinta es que en algunas comunidades autónomas, como Madrid, no se
haya aplicado hasta ahora) pero obviamente hemos expresado nuestra
firme y enérgica protesta por que no se haya aprovechado la ocasión
para reformar tan injusta disposición, como consta en nuestro
posicionamiento/comunicado que podéis consultar en nuestra web.
El próximo martes 13, se celebra en
el Senado la votación sobre la proposición de ley de reforma de la
vigente LAJG, y ese mismo día, a las 19 horas, OS CONVOCAMOS A TODOS
LOS ABOGADOS A UNA ASAMBLEA INFORMATIVA en la sede del CGAE.